Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Crece la población en España por la inmigración, pese a la baja natalidad

Crece la población en España por la inmigración, pese a la baja natalidad
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La tasa de natalidad es la tercera más baja de la UE: 8,4 nacimientos por cada mil habitantes, frente a los 9,9 en el bloque comunitario

PUBLICIDAD

La inmigración impulsa el crecimiento de la población en España.

Pese a contar con un saldo natural negativo y con la tercera tasa de natalidad más baja de la Unión Europea (UE), la población española sigue aumentando. Alcanza ya los 46,7 millones de habitantes, 130.000 más que en 2016, lejos de los países más poblados, que siguen siendo Alemania, Francia, el Reino Unido e Italia. Estos cuatro países concentran más de la mitad de los habitantes de la Unión.

Son datos publicados por la Oficina de Estadística comunitaria, Eurostat, con motivo del Día Mundial de la Población, que se celebra este miércoles.

En 2017, la tasa de natalidad media en España fue de 8,4 nacimientos por cada mil habitantes, por debajo del 9,9 registrado en el bloque comunitario.

En cuando a los fallecimientos, España fue junto a Francia el sexto país con menor tasa de mortalidad de la UE, con 9 decesos por cada mil habitantes, frente a los 10,3 de media en el conjunto de la Unión.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿En qué país europeo se contrae más matrimonio?

La crisis financiera de 2008 se asocia con una reducción de la mortalidad en Europa

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia