Japón espera tener más visibilidad en la UE

El histórico acuerdo entre la Unión Europea y Japón deja buen sabor de boca las dos partes ya que va mas allá de lo puramente comercial y abarca también otros aspectos.
Chris Burns, euronews:
"Se considera que es el mayor acuerdo comercial de mundo, con 600 millones de consumidores entre Europa y Japón. Los aranceles se reducen en un 90%. Jean-Claude Juncker, el presidente de la Comisión Europea, ha dicho en la firma, aqui en Tokio, que espera que el comercio aumente en un 25% entre las dos partes. Por su parte Shinzo Abe, el Primer Ministro japonés, ha destacado que está muy satisfecho con este acuerdo porque da más visibilidad a los fabricantes japoneses de coches, por ejemplo en el Reino Unido, que quieren seguir enviando vehículos a la Unión Europea".
"Hemos preguntado a los tres, incluido Donald Tusk, el presidente de Cosejo Europeo: ¿Que ocurre con la ratificación? Esto podría suponer grandes retos y dificultades, mientras se intenta que se ratifique, mientras se intenta ganar la confianza de todos aquellos preocupados por sus trabajos o los que temen que sus negocios se vean perjudicados por la reducción de estas barreras comerciales. Donald Tusk ha destacado que sin un acuerdo como este podría ser todavía peor. Shinzo Abe ha resaltado que este acuerdo se basa en la protección y promoción de pequeñas y medianas empresas y Juncker ha recordado que este acuerdo también genera protección, no solo para los trabajadores sino también para el medio ambiente, la salud y el consumidor ".