Ola de calor ¿A por el récord?

La ola de calor que azotará el sur de Europa en los próximos días puede ser histórica. Algunas zonas del sur de la Península Ibérica podrían tener el dudoso honor de batir el record absoluto de temperaturas en Europa, según anuncian algunos modelos.
La temperatura más alta registrada en Europa Continental son los 48º C alcanzados en Atenas en 1956, según el archivo de la Organización Meteorológica Mundial.
Pues bien, según distintos modelos meteorológicos, en algunas zonas del interior de Portugal se podrían llegar a los 50º C ¡O incluso más! Aunque el sitio web severe-weather.eu reconoce que esto puede deberse a la poca resolución de este modelo.
Sin embargo otros modelos también apuntan a un posible récord de temperaturas, (aunque utilizando el mismo sistema, el llamado el GFS (Global Forecast System).
En Portugal la agencia meteorológica oficial, el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera, sembró la confusión anunciando temperaturas de 50 grados en la zona de Sines, aunque posteriormente han publicado un comunicado rectificando, y achacando el error a los modelos de previsión digitales y "al episodio excepcional de temperatura por encima de los valores normales".
En España, la Agencia Española de Meteorología ofrece un panorama parecido en su previsión de temperaturas máximas, aunque nos explican que en su modelo sólo se indica que "las temperaturas pueden superar los 44ºC" y advierten que es muy difícil "hacer una predicción con tanta exactitud".
En su aviso especial por Ola de Calor AEMET advierte de temperaturas superiores a los 44 grados en la Vega del Guadiana.
En cualquier caso se impone la precaución y seguir las recomendaciones básicas de seguridad como limitar desplazamientos y evitar salir al exterior en las horas de más calor del día.
El Ministerio de Sanidad español dispone de un servicio de alerta personalizada para las olas de calor en el que los usuarios pueden inscribirse para recibir información.
La ola de calor que no cesa, en el resto de Europa
Suiza, sin Fiesta Nacional
En muchos cantones de Suiza, las autoridades han tenido que prohibir los fuegos y fuegos artificiales que caracterizan la Fiesta Nacional, la celebración más importante para los suizos. El riesgo de incendios ha obligado a esta medida, que ha supuesto un duro varapalo a la industria de los fuegos artificiales.
La mayoría de los suizos aceptan con resignación la prohibición.
Las zonas en negro es donde se ha impuesto una prohibición total de hacer fuego. En gris, donde se ha prohibido hacer fuego cerca de bosques. En rojo, las zonas donde se considera "muy peligroso" y en naranja donde se considera que el riesgo es "considerable".
En el resto de Europa el riesgo de incendio también es muy alto, según muestra el mapa del observatorio Europeo de la Sequía. Sorprende ver a Alemania en un nivel de riesgo tan elevado como Portugal, España o Turquía.
Berlín, del verde al amarillo
Las imágenes por satélite muestran cómo ha cambiado el paisaje en los alrededores de Berlín. La Agencia Espacial Europea ha mostrado la diferencia entre julio de 2017 y julio de este año utilizando los satélites de la red europea Copernicus.
Los agricultores alemanes han lanzado la voz de alarma por las pérdidas que van a sufrir este año debido al calor.
En algunas regiones del sureste de Alemania las autoridades han elevado el nivel de alerta a 5, el máximo y muchas ciudades han prohibido encender barbacoas en lugares públicos.
Italia: alerta roja en 18 ciudades
Las autoridades han elevado el nivel de alerta al máximo también en Italia para este jueves 2 de agosto. Las temperaturas nocturnas no descenderán de los 25º o 27º y se han registrado picos de consumo eléctrico superiores a los de febrero pasado, durante la ola de frío.
Grecia, tras los incendios, tormentas
En Grecia las temperaturas de 30º, "suaves", sobre todo teniendo en cuenta que detentan el record de calor europeo, sin embargo se esperan tormentas importantes en casi todo el país.