Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Viena, la mejor ciudad del mundo para vivir

Viena, la mejor ciudad del mundo para vivir
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La capital austríaca ha desbancado por primera vez a Melburne en la lista de las mejores ciudades para vivir, que elabora cada año Economist Intelligence Unit.

PUBLICIDAD

La capital austríaca ha desbancado por primera vez a Melburne en la lista de las mejores ciudades para vivir, que elabora cada año Economist Intelligence Unit.

Aunque ambas estaban empatadas, el descenso del terrorismo en Europa y la baja criminalidad han colocado a la capital austríaca en el primer puesto, que ocupaba desde hace siete años Melbourne.

Dos ciudades japonesas se encuentran en el top diez, Osaka y Tokio, al igual que las canadienses Calgary, Vancouver y Toronto.

Copenhague también está entre las diez mejores de la lista, que suele favorecer a ciudades de tamaño medio de países ricos y con baja densidad de población.

Manchester ha sido la ciudad que más ha subido en la puntuación, gracias a una mejora de la seguridad. Ha escalado 16 puestos colocándose en el 35, muy por delante de Londres.

Por el contrario, la peor ciudad del mundo para vivir es la capital de Siria, Damasco. Le sigue la capital de Bangladés, Daca y el tercer puesto lo ocupa Lagos, en Nigeria.

Entre las diez peores ciudades para vivir hay seis que se encuentran en el continente africano.

Las diez mejores ciudades para vivir:

1. Viena, Austria

2. Melbourne, Australia

3. Osaka, Japón

4. Calgary, Canadá

5. Sídney, Australia

6. Vancouver, Canadá

7. Toronto, Canadá (empate)

7. Tokio, Japón (empate)

9. Copenhague, Dinamarca

10. Adelaida, Australia

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Absuelven a Sebastian Kurz, excanciller de Austria, del delito de falso testimonio

Austria investiga una campaña de desinformación contra Ucrania dirigida por Rusia

El presidente austriaco encarga al líder del ultraderechista FPÖ la formación de Gobierno