Italia se enfrenta a Bruselas por la falta de acuerdo respecto a los inmigrantes

Italia se enfrenta a Bruselas por la falta de acuerdo respecto a los inmigrantes
Por Euronews

El conflicto migratorio entre el Gobierno italiano y la Unión Europea va en aumento debido a los 150 inmigrantes que permanecieron retenidos durante cuatro días en la patrullera italiana Dicciotti en el puerto de Catania sin permiso para desembarcar.

El conflicto migratorio entre el Gobierno italiano y la Unión Europea va en aumento debido a los 150 inmigrantes que permanecieron retenidos durante cuatro días en la patrullera italiana Dicciotti en el puerto de Catania sin permiso para desembarcar.

Algunos no dudarían en decir que esto es el resultado de una mala política europea de inmigración y que hay una vergonzosa tendencia al alza en los países europeos de tener cada vez menos responsabilidad a la hora de compartir a esos inmigrantes.

Desde 2014 y 2015, cuando estalló la crisis migratoria, países como Italia y Grecia han estado sufriendo una presión continua. 

La población italiana piensa que ya es suficiente, que han acogido a 650.000 inmigrantes desde 2015. Los políticos han cesado de tener sentimientos de solidaridad respecto a la inmigración. Este es el motivo por el que en las últimas elecciones en Italia se hizo con el poder un gobierno antisistema. 

El ministro del interior Matteo Salvini se ha enfrentado a Bruselas afirmando que él solo sigue los deseos de sus votantes básicamente diciendo "ya basta, compartid a los inmigrantes que están llegando a nuestras playas" algo que no se dio con el Dicciotti y que desembocó en la postura de no dejar desembarcar a los inmigrantes en Italia.

El pasado viernes los miembros de la Comisión Europea se reunieron en Bruselas pero no encontraron una solución para el Dicciotti. El gobierno italiano amenazó con suprimir los 20.000 millones de euros con los que contribuye a la Unión Europea por la falta de acuerdo para acoger a los migrantes. Esto no ha sentado muy bien Bruselas y esto es lo que respondió la Comisión Europeaa través de su portavoz, Alexander Winterstein:

"Las amenzadas a Europa no sirven de nada. No llevan a ningún sitio. La única manera de resolver problemas en Europa es trabajando juntos de manera constructiva y con buena voluntad. No es cuestión de que la comisión esté encontra de alguien, son los estados miembros los que tienen que encontrar una solución. La Comisión, como siempre, está intentando".

Noticias relacionadas