Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nicolás Maduro: "¡Bienvenido petro!"

Nicolás Maduro: "¡Bienvenido petro!"
Derechos de autor  REUTERS/Carlos García Rawlins
Derechos de autor REUTERS/Carlos García Rawlins
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente de Venezuela oficializa esta criptomoneda como moneda comercial

PUBLICIDAD

"Primero de octubre, 2018. Anótenlo. Fecha histórica. Ha nacido, con tecnología propia, con esfuerzo propio, en un país libre e independiente, ha nacido la moneda digital petrolera el petro. ¡Bienvenido petro!".

Así anunciaba el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la oficialización del petro como moneda comercial. Maduro instaba a usarla ya en las operaciones comerciales, como las transacciones de petróleo, la venta de gasolina o el pago de hoteles y billetes de avión.

"A partir del 5 noviembre el petro saldrá a la venta del público venezolano en bolívares soberanos. Usted podrá comprar petros en bolívares soberanos y podrá ahorrar en certificados de petro", explicaba Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Hasta entonces, los petros se podrán comprar con otras monedas digitales o convertibles como el euro o el dólar.

Maduro instó a todos los venezolanos a participar en este nuevo mecanismo, que se enmarca dentro del plan nacional de criptoactivos, un plan que tiene una proyección de diez años para su desarrollo.

Objetivo: sacar a Venezuela de la crisis económica

Maduro intenta sacar al país de la profunda crisis económica. Sin embargo, sus recientes medidas (la devaluación de la moneda y el aumento exponencial del salario) lo único que están haciendo es alimentar la hiperinflación. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) la inflación venezolana cerrará este año en 1.000.000%.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Maduro invita a dialogar a Trump para evitar una escalada mayor del conflicto en el Caribe

EE.UU. ataca un "barco con drogas" procedente de Venezuela en el Caribe matando a 11 personas

Máxima tensión: Maduro asegura que 4.200 tropas de EE.UU. están listas para invadir Venezuela