La sofisticada estafa financiera que costó 55.000 millones a Europa

Access to the comments Comentarios
Por Oscar Valero
La sofisticada estafa financiera que costó 55.000 millones a Europa

Un acto de trilerismo bursátil ha permitido a decenas de fondos de inversión y brókers reclamar devoluciones de impuestos nunca pagados a haciendas de toda Europa. Esto ha costado miles de millones de euros a las arcas públicas de países europeos como Alemania, Dinamarca, y otros como España. El fraude asciende a los 55.000 millones.

La trama comienza con una operación perfectamente legal, como es la compra de acciones a corto justo antes que una empresa pague sus dividendos anuales, las llamadas operaciones cum/ex.

En esta cesión temporal de acciones el que llamaremos vendedor tiene que pagar una compensación al comprador por valor equivalente al dividendo porque la operación no se lleva a cabo automáticamente, y esto a veces se traduce en que se pasa la fecha de cobro del dividendo.

La ley dice que el vendedor (un banco, por ejemplo) es el que en teoría retiene los impuestos de este pago -sujeto a los mismos impuestos que el dividendo- y los abona a Hacienda. Es decir: que pagaría al comprador el dividendo menos esa cantidad de impuestos. Para evitar la doble imposición, algunos países devuelven la cuantía de estos impuestos a los compradores extranjeros, que se supone que ya pagan en sus países sus tributos.

Y aquí comienza el fraude: si el banco (vendedor) no está radicado en el país donde se pagan los dividendos, no tiene que abonarlos.

Esta trama aprovechaba la legislación para comprar a corto acciones en este tipo de bancos, recibir el dividendo (sin haber tributado) y a su vez emitir un certificado en el que pedían la devoluci´ón de los impuestos. Un certificado que no era comprobado por las autoridades nacionales.

Este asunto fue destapado por varios medios europeos coordinado por el alemán Correctiv y está siendo investigado por las fiscalías de los países defraudados. En el punto de mira podría estar el Banco Santander.