Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las poblaciones aisladas menonitas escapan del progreso del sistema eléctrico en el norte de México

Familia menonita
Familia menonita
Derechos de autor 
Por Juan Carlos De Santos Pascual
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las poblaciones aisladas menonitas escapan del progreso del sistema eléctrico en el norte de México. Estan los que sueñan con el despegue que supone para sus habitantes la llegada de la luz y los que todavía prefieren continuar con su carreta en la tierra.

PUBLICIDAD

El temor a la llegada de la electricidad divide a la comunidad aislada de los menonitas que actualmente residen en el norte de México, unos 60.000. Estan los que sueñan con el despegue que supone para sus habitantes la llegada de la luz y los que todavía prefieren continuar con su carreta en la tierra. Es el caso de los habitantes de El Sabinal que ya preparan los carros de caballos con los que pretenden cruzar todo el país de norte a sur y seguir los pasos de las poblaciones menonitas que acaban de mudarse. Los menonitas hablan alemán, usan las ropas que fabrican y viven de la agricultura o el queso. Por eso, los que se quedan esperan que la llegada de la luz mejore su calidad de vida en el desierto y el sistema de riego de sus campos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Más de 67.000 mexicanos han sido repatriados desde que llegó Trump al poder

Una ola de solidaridad ayuda a los inmigrantes en la frontera de EE.UU.: "¡No os juguéis la vida!"

Los migrantes varados en Acapulco se enfrentan a la incertidumbre: "Nos mintieron"