Las poblaciones aisladas menonitas escapan del progreso del sistema eléctrico en el norte de México

El temor a la llegada de la electricidad divide a la comunidad aislada de los menonitas que actualmente residen en el norte de México, unos 60.000. Estan los que sueñan con el despegue que supone para sus habitantes la llegada de la luz y los que todavía prefieren continuar con su carreta en la tierra. Es el caso de los habitantes de El Sabinal que ya preparan los carros de caballos con los que pretenden cruzar todo el país de norte a sur y seguir los pasos de las poblaciones menonitas que acaban de mudarse. Los menonitas hablan alemán, usan las ropas que fabrican y viven de la agricultura o el queso. Por eso, los que se quedan esperan que la llegada de la luz mejore su calidad de vida en el desierto y el sistema de riego de sus campos.