Charlie, del desierto de Almería al planeta rojo

Charlie, del desierto de Almería al planeta rojo
Por Euronews

El desierto de Tabernas, en Almería, ha sido el escenario de las pruebas realizadas por "Charlie" para preparar su misión en Marte. El robot explorador de la ExoMars 2020 ha podido trabajar en condiciones similares a las que encontrará en el planeta rojo.

Un pequeño paseo para Charlie, un gran paso para la exploración marciana... El desierto de Almería, en el sureste de España, ha sido el escenario de la puesta a punto del prototipo de robot explorador que la Agencia Espacial Europea y la compañía Airbus enviarán a Marte en el año 2020 en el marco de la misión ExoMars Trace Gas Orbiter. La elección del desierto de Tabernas, donde hace décadas se rodaron multitud de películas del oeste, no ha sido nada aleatoria:

La geóloga Susanne Schwenzer destaca las similitudes entre Marte y el desierto de Tabernas

"Si observamos los lugares a los que queremos ir en Marte, tienen minerales arcillosos, rocas basálticas y rocas oxidadas... y eso es exactamente lo que encontramos aquí. Hay montones de minerales arcillosos, que son interesantes porque se aferran al agua, son considerados ambientes habitables y por eso los buscamos en Marte, pero también pueden suponer desafíos de ingeniería, porque tienen un grano muy fino, causan deslizamientos, etc... Así que, si quieres probar algo, tienes que acercarte lo máximo posible al escenario real", explica la geóloga  Susanne Schwenzer, de Open University.

Charlie, como han bautizado los ingenieros a este robot explorador, es capaz de extraer muestras del suelo a dos metros de profundidad y de analizarlas a escala microscópica, una herramienta ideal para buscar vida bajo la superficie marciana. Próximamente viajará al desierto de Atacama, en Chile, que también tiene características similares al desierto de Almería, aunque es aún más seco.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Marte