Los sondeos auguran un 'no' a la independencia de Nueva Caledonia

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Los sondeos auguran un 'no' a la independencia de Nueva Caledonia

Nueva Caledonia podría convertirse este domingo en el último territorio en el Pacífico bajo mando europeo. Ese dia 170.000 personas están llamadas a las urnas para decidir si el archipiélago logra su independencia de Francia, algo que persiguen los indígenas

"Este estado colonizador, el estado francés, este estado que colonizó a millones de personas, este estado que participó en masacres sin nombre, (...) este estado, está ahí y no quiere soltarse", asegura Roch Wamytan, líder del FLNKS

A pesar de que Emmanuel Macron ha mantenido un perfil discreto, se trata de un territorio clave para París por albergar un cuarto de las reservas mundiales de níquel y por su importancia geoestratégica. Elie Poigoune es una figura histórica en la batalla por la independencia y, aunque votará por el sí, su postura ha variado: "Ahora tengo una mirada que ha cambiado mucho hacia Francia. Francia, antes era colonial, era dura con nosotros, pero recientemente ha mostrado una mirada benévola, atenta con todas las poblaciones del territorio y en particular a la población kanak".

El pasado colonial del territorio comenzó en 1853, cuando fue tomado por Napoleón III. Las comunidades autóctonas, los kanak, principales impulsoras de la independencia, fueron desplazadas paulatinamente y sus tierras requisadas. Poco a poco, Paris ha ido cediendo competencias al archipiélago. Los sondeos auguran un 'no' el domingo, por lo que se mantendría la actual situación.