[Vídeo] Los encontronazos más acalorados de Trump con periodistas

[Vídeo] Los encontronazos más acalorados de Trump con periodistas
Derechos de autor  REUTERS/Kevin Lamarque
Por Emma Beswick  & Marta Rodríguez Martínez

Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondía a las preguntas de la prensa tras su discurso sobre los resultados del miércoles de las elecciones de mitad de mandato, su turbulenta relación con algunos medios de comunicación se puso en evidencia.

Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondía a las preguntas de la prensa tras su discurso sobre los resultados del miércoles de las elecciones de mitad de mandato, su turbulenta relación con algunos medios de comunicación se puso en evidencia.

Todo comenzó con Jim Acosta de CNN, quien primero le hizo a Trump una pregunta sobre la migración y señaló que la campaña de Trump tenía un anuncio de migrantes trepando una pared. "No eran actores", dijo el presidente.

"Creo que deberías dejarme dirigir el país, tú diriges la CNN", añadió.

Cuando Acosta intentó seguir con una pregunta sobre Rusia, Trump respondió: "La CNN debería estar avergonzada de tenerte trabajando para ellos. Eres una persona muy grosera.... la forma en que tratas a Sarah Huckabee es...."

Tras un incómodo intercambio de palabras entre el periodista y el presidente, Trump dijo que la CNN era "fake news" y, como tal, un enemigo del pueblo.

Lee | La Casa Blanca retira la acreditación a un periodista de la CNN

Cuando se le preguntó si el partido republicano ha apoyado a los nacionalistas blancos, Trump respondió: "Es una pregunta muy racista" y llamó a la reportera una "persona terrible".

La reportera fue Yamiche Alcindor de PBS Newshour, una periodista afroamericana. "Simplemente estoy haciendo las preguntas que el público quiere saber", respondió.

Trump concluyó diciendo "espero que el tono pueda mejorar mucho, pero realmente creo que empieza con los medios de comunicación. Solíamos llamarlo la prensa".

"Tengo derecho a defenderme... No estoy luchando por mí, estoy luchando por la gente de este país", añadió.

El partido republicano de Trump se mantuvo en el Senado pero perdió el control de la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de período.

La mayoría demócrata en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos fue la primera en ocho años.

Significa que la presidencia de Trump -que ya no tenía rienda suelta a pesar de una cámara liderada por los republicanos- se enfrentará a un desafío significativo, estableciendo el tono en los dos años restantes.

Ahora euronews en español, también está en WhatsApp. Para más detalles, sigue este enlace.

Noticias relacionadas