Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Femen irrumpe en un acto de la ultraderecha española en Madrid

Femen irrumpe en un acto de la ultraderecha española en Madrid
Derechos de autor 
Por Francisco Fuentes con EFE, AFP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tres activistas de Femen han irrumpido en un acto de la ultraderecha española en Madrid convocado para conmemorar el 20N, aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco.

PUBLICIDAD

Tres activistas del movimiento Femen han irrumpido en un acto de la ultraderechista Asociación por la Derogación de la Memoria Histórica en Madrid.

Con el lema "Fascismo legal, vergüenza nacional" escrito en su piel, las tres mujeres han sido increpadas, primero y agredidas más tarde, por los manifestantes.

Tras algunos forcejeos, la policía ha detenido a un individuo de los que agredió a las activistas, ha protegido a las tres jóvenes de las agresiones y las ha detenido.

En el acto de la ultraderecha para conmemorar el 20N, aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, han participado más de un centenar de personas que han recorrido la distancia que separa la Plaza de Callao de la Plaza de Oriente, coreando canciones franquistas.

Esta conmemoración, que se lleva a cabo todos los años, tiene lugar en un contexto de especial tensión, por la decisión del Gobierno de trasladar los restos mortales del dictador, las tensiones en Cataluña o el despegue del partido de extrema derecha Vox.

El pleno del Parlamento Europeo aprobó el pasado mes de octubre una resolución pactada por varios grupos políticos que pide la ilegalización de entidades que exalten o glorifiquen una dictadura y sus delitos, como la Fundación Francisco Franco.

Lee | ¿Puede la Eurocámara ilegalizar la Fundación Francisco Franco?

Podría tratarse del último aniversario de la muerte de Franco que desate tensiones en el Valle de los Caídos - "convertido en lugar de peregrinación de la extrema derecha", precisa la resolución del Parlamento Europeo. El Gobierno socialista español ha iniciado los trámites para trasladar los restos del dictador español a una nueva ubicación con la modificación de la vigente Ley de la Memoria Histórica.

Se propone el panteón familiar en el cementerio de El Pardo aunque la familia insiste en la catedral de La Almudena.

Fuentes adicionales • REUTERS, TVE

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

40 años después de la apertura de la Verja de Gibraltar, las autoridades esperan un nuevo acuerdo

Sánchez visita Cuelgamuros para revisar las labores de exhumación de víctimas del franquismo

España | Choques entre la policía y falangistas tras la exhumación de Primo de Rivera