Detenido en Japón Carlos Ghosn, presidente de Nissan y Renault

Detenido en Japón Carlos Ghosn, presidente de Nissan y Renault. El magnate del automóvil fue arrestado este lunes por las autoridades niponas en el aeropuerto de Haneda, en Tokio, acusado de fraude fiscal. Una investigación interna en Nissan habría demostrado que Ghosn habría tanto desviado fondos de la empresa para su propio beneficio como ocultado parte de su salario para evadir impuestos.
"Para la compañía se trata de algo totalmente inaceptable", confesaba el director general de la empresa japonesa, Hiroto Saikawa. "Los expertos nos han confirmado que esta mala conducta es lo suficientemente grave como para despedirle".
Fuertes caídas en bolsa
Como no podía ser de otra manera, las acciones de Nissan y Renault han sufrido importantes caídas en bolsa tras el anuncio de la detención del directivo brasileño. Desde Francia, cuyo gobierno posee un 15% del capital de Renault, el propio ministro de Finanzas Bruno Le Maire trataba de calmar a los inversores ante un escándalo que golpea de lleno al importante sector automovilístico.
"Haremos todo lo posible como accionistas representados en el consejo de administración de Renault para garantizar la continuidad operativa de la empresa y la estabilidad de su gobierno", aseguraba Le Maire.
Nissan ya ha anuncido que Ghosn, que podría haber evadido casi 39 millones de euros, será destituido este mismo jueves. Renault, de momento, tan solo estudiará las acusaciones vertidas contra el presidente de una poderosa alianza que también incluye a Mitsubishi y que es actualmente líder mundial en ventas.