Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El adoquinado de Lisboa: un arte en peligro

El adoquinado de Lisboa: un arte en peligro
Derechos de autor 
Por Oscar Valero
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Solo quedan 10 restauradores de las famosas aceras lisboetas en toda la ciudad

PUBLICIDAD

Mientras que en otras ciudades se levantan monumentos que destacan en el horizonte, Lisboa presume de un encanto al nivel del suelo.

El famoso adoquinado de la capital portuguesa está, a pesar de su atractivo, en peligro, por la falta de inversión fundamentalmente. Jorge Duarte es uno de los únicos diez encargados en toda la ciudad de restaurar los desperfectos en estas aceras. En el siglo XVIII eran 400: "Tengo fe, como solíamos decir, tengo fe en que un alma buena aparecerá y dirá: "vamos a preservar este pavimento artístico, que no termine", explica Duarte.

Además de la falta de dinero existe el problema de que muy pocos jóvenes eligen esta profesión, que está en riesgo de desaparecer. El ayuntamiento de Lisboa apoya una escuela de restauradores para tratar de incitar a las nuevas generaciones.

Adoquines lisboetas que, desde su aparición en el siglo XV, se extendieron por todo el mundo, sobre todo en los territorios portugueses. De ahí el famoso adoquinado de Copacabana, en Río de Janeiro.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La mayoría de las víctimas en el accidente del funicular de Lisboa eran extranjeros

Víctimas de al menos 10 nacionalidades entre las víctimas del accidente del funicular de Lisboa

Al menos 16 muertos y 21 heridos, entre ellos 2 españoles, en Lisboa al descarrilar un funicular