Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Al menos 16 muertos y 21 heridos, entre ellos 2 españoles, en Lisboa al descarrilar un funicular

Accidente en funicular en Lisboa, 4 de septiembre de 2025
Accidente en funicular en Lisboa, 4 de septiembre de 2025 Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Por Christina Thykjaer & Maria Muñoz Morillo & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Al menos 21 personas resultaron heridas el miércoles al descarrilar un funicular en el corazón de la capital portuguesa, hay varios heridos en estado crítico. Un total de 16 personas han muerto.

PUBLICIDAD

Un accidente en uno de los funiculares más turísticos de Lisboa, el Ascensor de la Gloria, dejó el miércoles al menos 16 muertos y 21 heridos, cinco de ellos en estado grave, según confirmó el Instituto Nacional de Medicina de Emergencia (INEM) en una rueda de prensa en el lugar. En un principio se habló de 17 fallecidos, pero el jueves fuentes del Gobierno informaron que dos de los supuestos decesos correspondían a una misma víctima.

Entre los heridos se encuentran dos ciudadanos españoles, según ha confirmado el Ministerio de Exteriores a 'RNE' y el Consulado de España en Lisboa está en contacto con las autoridades para ir actualizando la información. Ambos españoles han sido ya dados de alta.

Este medio de transporte une Restauradores, en el centro de Lisboa, con Príncipe Real. El aviso llegó sobre las 18:00 y los Bomberos acudieron al lugar, donde realizaron las operaciones de rescate. "El tranvía descarriló y se estrelló contra un edificio", declaró el comandante del Departamento de Bomberos de Lisboa.

En un comunicado, la Compañía de Ferrocarriles de Lisboa (Carris) afirmó que todos los equipos de rescate habían sido enviados al lugar y que, por el momento, no era posible determinar las causas del accidente. Sin embargo, informó que "se realizaron y respetaron todos los protocolos de mantenimiento (...) y se han seguido escrupulosamente los programas de mantenimiento mensual, semanal e inspección diaria".

Vídeos del lugar ya circulan por redes sociales como X, donde varios usuarios han compartido imágenes del funicular, que quedó completamente destruido tras el accidente.

Tres millones de personas al año se suben al funicular, inaugurado en 1885

El Ascensor de Gloria es una de las atracciones más visitadas de la capital portuguesa. Se estima que tiene una capacidad para unas 40 personas. El 'Elevador da Glória', en portugués, es un medio de transporte histórico que circula a baja velocidad, subiendo y bajando por la Calçada da Glória. Más de tres millones de personas se suben al funicular año.

La línea, inaugurada en 1885, está operada por la empresa municipal de transporte público Carris. Sus dos vagones están unidos a extremos opuestos por un cable de tracción que se desplaza mediante motores eléctricos. Las primeras informaciones apuntan a un fallo en los cables.

El vagón al final de la línea aparentemente no sufrió daños, 'CNN Portugal' informó que los pasajeros tuvieron que saltar por las ventanas cuando ocurrió el incidente. La última vez que el funicular descarriló fue en mayo de 2018, dejando el servicio paralizado durante al menos un mes. En ese momento no hubo que lamentar víctimas.

Un día de luto nacional en Portugal

El Gobierno portugués declaró un día de luto nacional por la tragedia y el primer ministro, Luís Montenegro, canceló la agenda prevista para el jueves, con excepción de la videoconferencia para la reunión de líderes de la Coalición de Voluntarios sobre Ucrania y el Consejo de Ministros.

El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, también expresó de inmediato sus condolencias. En una publicación en el sitio web de la República, el presidente "lamenta profundamente el accidente ocurrido esta tarde en el funicular de Gloria en Lisboa, en particular las víctimas mortales y los heridos graves, así como los varios heridos leves".

António Costa, presidente del Consejo Europeo, recibió la noticia con gran pena y ha ofrecido sus condolencias a las familias de las víctimas a través de la red social x.com. También ha dejado constancia de la importancia del funicular en su vida personal.

Tanto el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, como el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, han mostrado su dolor en redes por lo sucedido ofreciendo apoyo y solidaridad a las víctimas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Descubren una fisura tectónica frente a Portugal que explicaría el gran terremoto de Lisboa de 1755

Los expertos esperan un gran terremoto en España o Portugal de forma inminente

Esto es lo que se sabe del accidente del funicular en Lisboa en el que han muerto 16 personas