Fin del Aquarius, Médicos sin Fronteras y SOS Méditerranée dejarán de utilizar este barco

Fin del Aquarius, el barco que se hizo famoso, tras un pulso con el Gobierno italiano que no le dejó desembarcar los 630 inmigrantes que había rescatado en junio de este año y que finalmente pudieron llegar al puerto español de Valencia.
Médicos Sin Fronteras y SOS Méditerranée mantenían un nuevo combate con las autoridades italianas que ordenaron el secuestro preventivo de este barco a finales de noviembre por vertido de residuos peligrosos. Según el informe de las autoridades italianas “hubo un tratamiento ilegal de residuos en 44 ocasiones y un total de 24.000 kilos de desechos”. Se trata de material sanitario, ropa “contaminada” que vestían los inmigrantes en el momento del rescate, restos de alimentos y otros residuos con potencial infeccioso, añadía la queja.
Para el director de operaciones de SOS Méditerranée, Fréderic Penard, "renunciar al Aquarius ha sido una decisión extremadamente difícil de tomar", pero ha avanzado que "ya se están explorando activamente las opciones para un nuevo barco y un nuevo pabellón".
El Aquarius está actualmente amarrado en el puerto francés de Marsella y carece de pabellón tras retirarle Panamá su bandera a finales de septiembre por lo que tuvo que interrumpir sus actividades de rescate de inmigrantes en el Mediterráneo.