El leopardo del Amur, en peligro crítico de extinción, triplica su población en Rusia

La población de leopardos del Amur, la subespecie de leopardo más rara que existe y que se encuentra en peligro crítico de extinción, parece haberse triplicado en la última década en Rusia. Unos datos excelentes que dan esperanza sobre la recuperación de la especie.
El Gobierno ruso, gracias a la iniciativa de organizaciones de conservación, estableció en 2012 un área de unas 260.000 hectáreas llamada "La Tierra del Leopardo". Situada en la frontera con China y Corea del Norte allí los leopardos pueden vivir y reproducirse en libertad.
Los científicos instalaron unas 400 cámaras en puntos clave del parque y, a través de las imágenes, comparan los patrones únicos de cada leopardo para obtener un recuento preciso de toda la población. Según los datos el número de leopardos del Amur habría aumentado a un total de 86 ejemplares.
Estas cifras se corresponden con la información recogida en 2017.