La construcción del eje franco-alemán

Hace 56 años el presidente Charles de Gaullle y el canciller Konrad Adenaueur firmaron el Tratado del Eliseo. El 22 de enero de 1963 fue el inicio de una relación privilegiada que permitió pasar página a una longeva enemistad gracias a los vínculos que establecieron en años posteriores dirigentes franceses y alemanes.
Desde Valérie Giscard d'Estaing y Helmut Schmidt, se habla del eje franco-alemán, motor de la construcción de la comunidad europea. La amistad entre Helmut Kohl y François Mitterrand seria otro momento importante en la construcción de esa reconciliación, especialmente tras la reunificación de Alemania en 1990.
En 2003 se conmemoró el cuarenta aniversario del Tratado del Eliseo y entonces fueron Jacques Chirac y Gerhard Schroeder quienes certificaban el buen momento entre ambos países.
Desde la creación de la Oficina Franco-Alemana de la Juventud, los Consejos Franco-Alemanes de Seguridad y Política Económica y Monetaria y la creación de un Consejo de Ministros Franco-Alemán, los años de Merkel no han sido particularmente significativos hasta la fecha. La firma del nuevo tratado en Aquisgrán entre las dos potencias es un nuevo paso constructivo en su relación.