Protección diplomática para la británico-iraní encarcelada en Teherán

Access to the comments Comentarios
Por Francisco Fuentes  con AFP
Protección diplomática para la británico-iraní encarcelada en Teherán
Derechos de autor  Reuters

Protección diplomática para la ciudadana británico-iraní encarcelada en Irán desde hace tres años.

Nazanin Zaghari, trabajadora de la fundación Thomson Reuters vinculada a la agencia de noticias, fue detenida en el aeropuerto de Teherán en compañía de su hija. Un tribunal la condenó por participar en manifestaciones contra el régimen, hecho que desmiente.

Desde entonces Londres pide su puesta en libertad.

"No he tomado esta decisión a la ligera. He tenido en cuento el trato inaceptable que Nazanin ha recibido durante tres años, no únicamente por la falta de un tratamiento médico adecuado sino también por la falta de garantías en el proceso iniciado contra ella. Se trata de un importante paso diplomático que indica a Teherán que su comportamiento es totalmente erróneo", ha dicho el ministro de Exteriores del Reino Unido, Jeremy Hunt.

Su marido que lidera las iniciativas encaminadas a conseguir su liberación celebra la decisión del Reino Unido.

"En la práctica esto significa que el (Gobierno británico) tiene más derechos para ofrecerle asistencia. Más derechos para verificar que esté bien, que sea visitada por un médico. Y además se pueden abrir negociaciones. Pienso que él ha hecho este anuncio, un anuncio muy claro, veremos cómo responden las autoridades iraníes. Será un indicador para ver qué va a pasar ahora".

El embajador de Irán en el Reino Unido, Hamid Baeidinejad, considera "contraria al derecho internacional" la medida adoptada por Londres.

La protección diplomática es un mecanismo "raramente utilizado" que permite a un país pedir la protección de sus ciudadanos si considera que han sido perjudicados por otro Estado.

Ahora | euronews en español, también en WhatsApp y Messenger