Buteflika no buscará un quinto mandato como presidente de Argelia, cuyas elecciones presidenciales han sido aplazadas, según ha confirmado la Presidencia del país.
Buteflika no se presentará a un quinto mandato. Las elecciones presidenciales de Argelia han sido pospuestas.
En medio de un conato de huelga general, con los jueces y los diputados de seis partidos de la oposición unidos a las protestas contra un quinto mandato del presidente ante la incertidumbre de su estado de salud tras su regreso de Suiza donde ha estado ingresado 15 días.
En la presidencia desde 1999, Buteflika sufrió en 2013 un derrame cerebral que mermó sus facultades. Desde entonces no habla en público, se mueve en silla de ruedas y sus apariciones públicas son inusuales.
Mientras, el primer ministro argelino, Ahmed Ouyahia, ha sido ingresado en el Hospital Central militar de Argel, la presión en la calle aumenta.
El domingo, inicio de la semana laboral en Argelia, profesores y estudiantes se declararon en huelga en varias universidades.
El régimen ha decidido adelantar diez días las vacaciones universitarias para tratar de calmar las protestas masivas que exigen que Buteflika retire su candidatura para un quinto mandato como presidente.
"Desde que nací, el único presidente que conozco es Buteflika y me gustaría tener otro", dice este joven argelino.
"Jóvenes, viejos, hombres, mujeres, todos estamos en contra de un quinto mandato de Buteflika", dice este otro.
Las protestas se han extendido entre la diáspora argelina por todo el mundo. En París, unas 10.000 personas se congregaron, este domingo, en la Place de la Republique.
Según los médicos citados por la prensa suiza, la vida de Buteflika corre peligro y su sistema neurológico está debilitado, aunque el entorno del presidente asegura que se trata de falsos rumores.