Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El G20 alerta del deterioro económico mundial

El G20 alerta del deterioro económico mundial
Derechos de autor 
Por Reuters, Efe
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los países del G20 alertaron este viernes en Washington de la necesidad de frenar riesgos y tomar medidas para reducirlos.

PUBLICIDAD

El G20 teme un debilitamiento mundial de la economía por contagio de los países ricos

Los países del G20 alertaron este viernes en Washington de la necesidad de frenar riesgos y tomar medidas para reducirlos.

El ministro de finanzas de Japón, Taro Aso, ve posible el deterioro de las condiciones económicas mundiales: "La expansión del crecimiento global continúa, pero a un ritmo más lento que el previsto en octubre. Además, el balance de riesgo sigue sesgado a la baja. Reconocemos el riesgo de que las perspectivas de crecimiento puedan deteriorarse".

El Fondo Monetario Internacional se ha dicho sorprendido no solo la merma de crecimiento producido en la Unión Europea sino tambien por la rapidez del proceso de deterioro económico.

Poul Thomsen, director del departamento duropeo en el FMI explicó: "El crecimiento de la UE claramente ha perdido impulso en comparación con los últimos seis meses, en comparación con la última vez que nos reunimos en la convocatoria anual. Por supuesto, se podría esperar cierta pérdida de impulso, teniendo en cuenta que el crecimiento había estado por encima del potencial en la mayoría de los países durante un tiempo, teniendo en cuenta que la recuperación se estaba agostando. Sin embargo, nos ha sorprendido la velocidad de la desaceleración".

La directora del FMI, Christine Lagarde, recalcó que la economía global vive lo que definió como "un momento delicado". Calificó la en su momento aireada recuperación como de carácter "precario".

Lagarde llamó a las guerras comerciales entre Estados Unidos y China "heridas auto infligidas".

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El G20 cree que el crecimiento global se recuperará pero se mantiene alerta

Pedro Sánchez y Donald Trump: una relación institucional de 3 años marcada por el gasto en la OTAN

El FMI advierte: "El conflicto en Oriente Medio amenaza el crecimiento económico mundial"