Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

20 farmacéuticas acusadas de inflar precios en EEUU

20 farmacéuticas acusadas de inflar precios en EEUU
Derechos de autor 
Por Reuters, Efe
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Al frente del plan, la israelí Teva junto a la estadounidense Taro Pharmaceuticas Industries y la alemana Sandoz, filial de Novartis.

PUBLICIDAD

Más de 40 estados de Estados Unidos han demandado ante la justicia a veinte empresas farmacéuticas, acusadas de inflar precios y frenar la competencia en el mercado de los medicamentos genéricos.

La acción pone en el punto de mira, en especial, a la compañía israelí Teva, a quien sitúa en el centro de una trama secreta para violar las leyes de la competencia y antimonopolios. Teva habría llegado a inflar los precios según la demanda hasta más de un 1000 por cien.

Según el fiscal general de Connecticut, William Tong, que encabeza la denuncia, la israelí _"_Teva y sus cómplices se embarcaron en una de las conspiraciones para fijar los precios más descarados y dañinos de la historia de Estados Unidos".

Están acusadas también la alemana Sandoz, filial de Novartis, Pfizer y la estadounidense_Taro Pharmaceutical Industries_.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Una estrategia peligrosa": EE.UU. cancela la financiación de vacunas contra la gripe y el COVID-19

Donald Trump culpa a Alemania y la UE de los elevados precios de los medicamentos en EE.UU.

¿Por qué es tan peligroso el Fentanilo? "Es como si fuese un ácido que corroe las entrañas"