Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los alarmantes 'números récord' del Everest

Los alarmantes 'números récord' del Everest
Derechos de autor 
Por Jose Nunez Tena
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ya son 10 los muertos esta temporada de primavera en la cima más alta del mundo. Los expertos lamentan que la turistificación de la montaña esté atrayendo alpinstas inexpertos. 2019 es el año con más ascensos.

PUBLICIDAD

Ya son 10 los muertos esta temporada de primavera en el Everest. Una cifra que deja bien a las claras la insostenible situación que se vive en torno a la cima más alta del mundo a consecuencia, fundamentalmente, de la masificación. Los expertos lamentan que la turistificación de este ascenso, unida a la falta de experiencia de muchos de los escaladores han acabado desembocando en estos alarmantes números de víctimas mortales.

"Hay mucha gente que quiere subirlo y que entrena para ello, y creo que debería establecerse un límite en el número de personas que suben cada día", opina la escaladora sudafricana Kelly Letcher. "Porque tienes un suministro de oxígeno limitado y si estás cansado es lo que hay. Puede que llegues a la cima, pero después tienes que bajar, y ese es el problema".

El británico Robin Fisher ha sido la última víctima del Everest en 2019, el año en que más cimas ha registrado el techo del mundo. Hasta el momento, 825 personas han conseguido coronar una montaña hoy por hoy saturada por su fama.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Sacan 11 toneladas de basura y cuatro cadáveres congelados del campamento base del Everest

El alpinista suizo Ueli Steck fallece en el Himalaya, seis escaladores recuperan su cuerpo

El alpinista suizo Ueli Steck fallece en un accidente en el Himalaya