Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nuevo aplazamiento en las negociaciones de adhesión con Macedonia y Albania

Nuevo aplazamiento en las negociaciones de adhesión con Macedonia y Albania
Derechos de autor 
Por EFE, REUTERS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los ministros de asuntos europeos reunidos en Luxemburgo no han conseguido ponerse de acuerdo sobre la Ampliación hacia los Balcanes. Pese a las recomendaciones del Ejecutivo comunitario, Francia, Dinamarca, Holanda y Alemania han vuelto a pedir tiempo para pronunciarse.

PUBLICIDAD

La UE aplaza hasta octubre su decisión sobre el inicio de las negociaciones de adhesión con Macedonia del Norte y Albania.

Los ministros de asuntos europeos reunidos en Luxemburgo no han conseguido ponerse de acuerdo sobre la Ampliación hacia los Balcanes. Pese a las recomendaciones del Ejecutivo comunitario, Francia, Dinamarca, Holanda y Alemania han vuelto a pedir tiempo para pronunciarse.

La mayoría de los Estados miembros están dispuestos a iniciar estas negociaciones, ya que ambos países han acometido las reformas exigidas para lanzar el proceso de adhesión pero la decisión debe ser por unanimidad.

Johannes Hahn, encargado de las negociaciones de Ampliación: Johannes Hahn, encargado de la Política Europea de Vecindad y de las Negociaciones de Ampliación "Es lamentable que una minoría de Estados miembros no haya apoyado la clara propuesta de la Comisión de iniciar ya hoy las negociaciones de adhesión con Albania y Macedonia del Norte. Nuestra credibilidad colectiva está en juego y nuestros incentivos a las reformas en toda la región están también en juego".

Tanto el líder albanés como el macedonio se han desplazado a Bruselas en los últimos días para para impulsar sus casos de cara a la reunión en Luxemburgo, pero sabían que tenían pocas posibilidades dada la división de los socios.

El primer ministro de Macedonia del Norte, Zoran Zaev, advirtió a principios de este mes que retrasar el inicio de las conversaciones podría derribar a su gobierno y abrir el camino a fuerzas nacionalistas y antieuropeas. Para el primer ministro albanés, Edi Rama, la confianza en la UE se verá seriamente perjudicada si no cumple sus promesas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EL Gobierno albanés busca la salida del presidente

El embajador ucraniano ante la UE alaba el apoyo de los líderes europeos en el proceso de paz

Albania y Bulgaria piden a ayuda a la UE para hacer frente a los incendios