Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ONU pide la apertura de fronteras ante la crisis de refugiados

La ONU pide la apertura de fronteras ante la crisis de refugiados
Derechos de autor  REUTERS/Denis Balibouse
Derechos de autor REUTERS/Denis Balibouse
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El organismo presenta el informe anual sobre el número de personas desplazadas

PUBLICIDAD

Desde Siria hasta Venezuela. Las diferentes crisis y conflictos bélicos que se viven en nuestro planeta han provocado niveles récord en el número de refugiados. Con el ascenso de los populismos en las potencias occidentales, la ONU ha pedido la apertura de fronteras y ha dado cifras.

En total hay 70,8 millones de desplazados, la mitad de ellos niños, y cerca de treinta millones de demandantes de asilo. Desde el organismo se ha criticado actitudes como la Washington o Caracas.

"El informa anual 'Tendencias Globales' (informe sobre el número de refugiados y personas desplazadas) una vez más, desafortunadamente, indica una dirección equivocada, h afirmao Filippo Grandi, Alto Comisionado de Acnur.

Como ejemplo la ONU ha puesto a Perú, que ha permitido la entrada de refugiados con la creación de un visado humanitario. Turquía, por su parte, es el país con mayor número de refugiados del mundo, 3,7 millones, seguidos de Pakistán, Uganda, Sudán y Alemania. Asimismo, Naciones Unidas ha pedido a la Unión Europea una solución duradera para el sistema de reparto.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los rebeldes hutíes asaltan las oficinas de la ONU en Yemen y retienen a 11 empleados

EE.UU. revoca visados a funcionarios palestinos antes de la Asamblea General de la ONU

Naufragio en Mauritania: al menos 20 inmigrantes muertos y 17 rescatados rumbo a Canarias