Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La sombra del racismo amenaza Italia

La sombra del racismo amenaza Italia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La sombra del racismo amenaza Italia

PUBLICIDAD

El racismo es una de las principales lacras que amenazan a Italia este año, según un informe de los servicios de inteligencia italianos.

Tras los ataques racistas a emigrantes, hace unos meses, Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, envió un equipo a Italia.

Una misión que aún sigue en curso y cuyo resultado todavía no se ha publicado. Jerry es una de las víctimas del racismo en Italia. Hace tres años, un extraño le golpeó en un autobús. El ataque lo dejó paralítico y ahora está ingresado en esta clínica a las afueras de Nápoles.

"Me dio un puñetazo por la espalda. Me desmayé y no recuerdo más. Nunca más pude volver a caminar, además me rompió la mano y me quedé inválido", explica Jerry Boakye.

El abogado de Jerry, Hilarry Sedu, trabaja con refugiados. La suya es una historia de éxito. Llegó al país desde Nigeria cuando tan solo tenía un año de edad. Sedu no cree que Italia sea un país racista, el problema, dice, es que no hay programas de inclusión social.

"Se debería integrar a los refugiados que llegan a Italia. Y aquellos que nacieron y crecieron aquí, de padres inmigrantes, no necesitan integrarse, sino que deben ser incluidos para tener las mismas oportunidades que un italiano", considera el letrado.

¿Cómo evoluciona la sociedad tras la ascensión fulgurante de la xenófoba Liga Norte en los comicios de hace un año?

Grazia Naletto, de la asociación independiente Lunaria, nos da un panorama de la situación:

"La retórica política es muy violenta y muy agresiva hacia los refugiados, los solicitantes de asilo y los gitanos. Esto desencadena un comportamiento social hostil, e incluso violento hacia estos grupos de personas."

Según la plataforma Lunaria, en 2018 hubo un aumento de la violencia xenófoba y racista. Fue el año en que Luca Traini abrió fuego hiriendo a 6 inmigrantes de origen africano en Macerata. Los viceprimeros ministros, Matteo Salvini y Luiggi Di Maio descartan que haya un aumento de los ataques racistas en el país y lo tachan de patrañas de la izquierda.

Un reportaje de Giorgia Orlandi

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Salvini espera al veredicto del juicio por bloquear el desembarco del Open Arms

¿Podría Patriotas por Europa hacer tambalear al Gobierno italiano de Giorgia Meloni?

Salvini supera una moción de censura tras ser acusado de mantener vínculos con Rusia Unida