Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Campos de lavanda, el oro púrpura de la Alcarria

Campos de lavanda, el oro púrpura de la Alcarria
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cada vez hay más campos de lavanda en Guadalara, provincia castellano-manchega limítrofe con Madrid. Esta planta aromática es mucho más rentable que los cereales y, además, atrae a muchos turistas.

PUBLICIDAD

¿La Provenza francesa? No. Es Guadalajara, a unos 100 kilómetros de Madrid, en el corazón de España, donde los campos púrpuras de lavanda están sustituyendo poco a poco a la tradicional estampa amarillenta del trigo y la cebada. Juan José de Lope, uno de los pioneros en este cultivo, solo le ve ventajas:

"Es una contribución económica muy importante para los locales en esta temporada de verano. Antes, sólo había tierra seca después de cosechar los cereales. La gente eligió ir a la playa y ahora eligen este tipo de turismo rural", explica de Lope.

Cada vez son más los agricultores castellano-manchegos que tienen nariz para este negocio, que deja un margen de beneficio muy superior a los cereales (tres veces más, según de Lope). En diez años, la producción de esta planta aromática se ha quintuplicado en la comunidad autónoma, y también han se han disparado las visitas de turistas deseosos de ver y oler los campos de lavanda.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia

Cómo detectar y prevenir el acoso escolar: señales que no debe ignorar

Sánchez, obligado a anular el viaje a París por una avería mientras viajaba en el Falcon