Uno de cada tres griegos afronta el riesgo de pobreza

Access to the comments Comentarios
Por Luisa Trapero  & Symela Touchtidou
Uno de cada tres griegos afronta el riesgo de pobreza

El aumento de la desigualdad en Europa es uno de los temas prioritarios de la Cumbre del G7 del fin de semana.

Euronews se ha acercado a Grecia para saber sobre el terreno si la brecha social, que alcanzó niveles sin precedentes durante la crisis, ha conseguido reducirse.

Ago Kouitimi y Tassos Athanasopoulos son los protagonistas de esta historia.

Ambos viven en Atenas y tienen varias cosas en común. Rondan los 50 años, son padres de dos hijos y trabajan duro.

Antes de que la crisis golpeara al país heleno, los dos disfrutaban de un buen nivel de vida, pero desde entonces, la desigualdad ha aumentado dráticamente.

Ago, procedente de Albania y sin muchos estudios, lleva viviendo 30 años en Grecia, la mayoría como albañil, pero cuando e congelaron las obras de construcción debido a la crisis, tuvo que pasarse al reparto a domicilio.

"Tengo una familia que mantener, así que me veo obligado a este duro trabajo. Es peligroso, con mucho tráfico en la ciudad, mucho calor en verano y frío en invierno. Me pagan 4 euros por hora y hago una jornada de 13 horas. Necesito trabajar muchas horas porque mi mujer está en el desempleo y tengo dos hijos pequeños, Tengo que pagar el alquiler, las cuentas, las actividades exta escolares. Pero mira, lo más importante es que..... no tengo deudas.", explica Ago Kouitimi, repartidor de comidas a domicilio.

Tassos Athanasopoulos es ingeniero eléctrico en el sector energético. Los programas de rescate exigían un mayor uso de energía renovable en el país. Anticipó la tendencia y se arriesgó a emprender su propio negocio. Empresa que hoy juega un importante papel dentro de su sector:

"Mi mentalidad desde que era un niño, y algo que mi padre me enseñó, es que no hay 'lo que puedo o no puedo hacer, sólo lo que quiero hacer'. Comencé la compañía desde cero. Una decisión que tomé en 2010 porque quería crear un entorno empresarial diferente al que había experimentado hasta entonces. Nuestro objetivo es llevar a Enerdia ( la compañía que fundó) a la próxima década, duplicando o triplicando su tamaño, en términos financieros pero también en experiencias y éxitos, para crecer aquí en Grecia y en el extranjero", relata Tassos, fundador y consejero delegado de Enerdia SA.

La desigualdad en Grecia alcanzó niveles sin precedentes durante la crisis. La brecha se ha reducido en los últimos dos años. Aun así, uno de cada tres griegos sigue enfrentándose al riesgo de pobreza o de exclusión social.

Fuentes adicionales • Symela Touchtidou