Primer aniversario del macabro asesinato de Jamal Khashoggi

El periodista Jamal Khashoggi entró hace un año en el consulado saudí de Estambul y nunca volvió a ser visto. En octubre de 2018, el columnista del Washington Post crítico con Arabia Saudí fue a recoger un documento necesario para casarse con su prometida, que esperaba en el exterior del edificio. Al entrar, fue asesinado y su cuerpo al parecer descuartizado, aunque nunca ha sido hallado.
La muerte provocó una consternación global, con declaraciones contradictorias sobre quién fue el responsable, cómo falleció y qué paso con los restos. Altos cargos saudíes han dicho que se trató de una "operación deshonesta" llevada a cabo por un equipo de agentes enviados para persuadirlo de que regresara al Reino, mientras que Turquía alega que los agentes actuaron siguiendo órdenes al más alto nivel del gobierno saudí.
Un relator especial de Naciones Unidas ha concluido que Khashoggi fue "víctima de una ejecución deliberada y premeditada, de una ejecución extrajudicial de la que es responsable el Estado de Arabia Saudí y debe investigarse el papel del príncipe heredero del país".
Mohamed bin Salman, el gobernante 'de facto' del Reino, respondió a las acusaciones: "Este fue un crimen atroz. Asumo toda la responsabilidad como líder en Arabia Saudí, especialmente porque fue cometido por individuos que trabajaban para el gobierno". Además negó haber ordenado el asesinato.
Hatice Cengiz, la novia de Khasshogi, sostiene que bin Salman tiene la obligación de dar respuestas ahora que ha aceptado su responsabilidad: "No ha habido ninguna solicitud para una investigación internacional por parte de los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, incluso cuando el informe de la ONU salió a la luz en junio, conmocionando de nuevo al mundo. A pesar de ello, no hubo ningún movimiento serio de los países europeos que nos permitiera ver un siguiente paso".
Arabia Saudí ha acusado a 11 personas del asesinato de Khashoggi y las ha juzgado, pero el proceso se ha mantenido en secreto y hasta ahora nadie ha sido condenado.