Marea blanca en París: los hospitales públicos franceses se declaran bajo mínimos

Access to the comments Comentarios
Por Yaiza Martín-Fradejas
Marea blanca en París: los hospitales públicos franceses se declaran bajo mínimos
Derechos de autor  REUTERS/Johanna Geron

Los hospitales públicos franceses están bajo mínimos. Médicos, enfermeros y auxiliares salieron a las calles este jueves para reclamar más medios y más efectivos. En un momento crítico para el sistema sanitario del país, en parte por la huelga de los servicios de urgencias, los trabajadores del sector de la salud exigen más sueldo, más personal y más camas.

Todos los sindicatos de la función pública del sector sanitario han respondido al llamado a manifestar.

Mohamed Belkhira, empleado del hospital de Dreux (norte de Francia), se queja de que "una persona tiene que hacer el trabajo de dos o tres; es inaceptable. Somos humanos, no robots."

Thomas Bourhis, enfermero en un hospital de Brest (oeste de Francia), explica que "el personal sanitario sufre recortes de presupuesto, planes financieros que se traducen en supresión de puestos, y eso trae consigo la degradación de las condiciones de trabajo y de la calidad de los cuidados a los pacientes", añade.

Por su parte, Nathalie, Chepitko, trabajadora en el sector de la salud y miembro del sindicato Fuerza Obrera, recuerda que "hay pacientes que esperan 72 horas en las camillas de urgencias porque ya no tenemos médicos y porque los boxes y los quirófanos están cerrados."

Desde el Ministerio de Salud francés se ha prometido un plan de 750 millones de euros para mejorar la inversión y revalorizar los salarios. El Gobierno anunciará medidas fuertes para el sector la próxima semana.

Fuentes adicionales • Franceinfo