El papa denuncia las lacras sociales de Tailandia en su viaje más largo y esperado

El papa denuncia las lacras sociales de Tailandia en su viaje más largo y esperado
Derechos de autor  REUTERS/Soe Zeya Tun
Por Yaiza Martín-Fradejas  con EFE

En su gira al país asiático, uno de los principales destinos de turismo sexual, el Pontífice recordó las condiciones de muchas mujeres y niños, expuestos a los abusos y a la esclavitud.

En una visita a Tailandia, uno de los principales destinos de turismo sexual, el Pontífice recordó las condiciones de muchas mujeres y niños, expuestos a los abusos y a la esclavitud. Entre 12.000 y 40.000 menores tailandeses estarían relacionados con la explotación sexual.

En una misa dada en el estadio Rajamangala de Bangkok, acompañado de cerca de 60.000 fieles, el papa dedicó sus palabras a los "niños y mujeres que son víctimas de la prostitución y de la trata de seres humanos, humillados en su dignidad humana esencial. Pienso también en los jóvenes esclavizados por la drogadicción" -continuó- "y la falta de sentido que los deprime y destruye sus sueños. Pienso en los migrantes, privados de sus hogares y familias..."

Su viaje a Tailandia, de mayoría budista y donde menos del 1% de la población es católica, es el más esperado y más largo de su pontificado. El Papa continuará su gira asiática en Japón.

Noticias relacionadas