Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alerta ante un récord histórico de gases de efecto invernadero en la atmósfera

Alerta ante un récord histórico de gases de efecto invernadero en la atmósfera
Derechos de autor  REUTERS/Stephen Coates
Derechos de autor REUTERS/Stephen Coates
Por Lucia Riera Bosqued con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Organización Meteorológica Mundial ha alertado de la urgencia de tomar medidas globales contra la crisis climática tras señalar un récord histórico de gases de efecto invernadero en la atmósfera

PUBLICIDAD

Récord histórico de gases de efecto invernadero en la atmósfera. La Organización Meteorológica Mundial ha alertado de la urgencia de tomar medidas contra la crisis climática.

En su informe anual, revela que la concentración de dióxido de carbono ha aumentado en un 0,56% en 2018 con respecto al año anterior y ya es la más alta desde hace tres millones de años.

"En la actualidad, producimos el 85% de la energía mundial a partir de combustibles fósiles - carbón, petróleo y gas - y sólo el 15% a partir de energía nuclear, hidroeléctrica y renovable. Y para tener éxito en la implementación del Acuerdo de París deberíamos revertir esos números en las próximas décadas", ha dicho Petteri Taalas, Secretario General de la OMM.

La OMM pone el foco en países como China y dice que si no ponemos remedio, la temperatura media global aumentará entre 3 y 5 grados a finales de este siglo.Taalas ha explicado que "clásicamente solía ser Europa y América del Norte, EE.UU., pero China se ha convertido en el emisor número uno. Y también ha habido un crecimiento bastante fuerte en las emisiones de los países no miembros de la OCDE, lo que demuestra que si se quiere resolver este problema, hay que hacer un esfuerzo global".

68 países se han comprometido a revisar al alza sus planes de recorte. La ONU espera que en la Cumbre del Clima que se celebra en Madrid la próxima semana se sumen más Estados. E insiste en la necesidad de luchar también contra la deforestación, causante de un 12% de las emisiones.

Este lunes, varios legisladores de la Unión Europea esperaban declarar una "emergencia climática" ya que así aumentaría la presión sobre el ejecutivo entrante de la UE, que se espera que comience a trabajar el 1 de diciembre, para que asuma un papel de liderazgo más fuerte en la lucha mundial contra el cambio climático.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump destaca el "gran progreso" en las negociaciones con China mientras Pekín guarda silencio

EE.UU. y China mantendrán conversaciones comerciales en Suiza

Enigmas en el intercambio entre Cecilia Sala y el ingeniero iraní Abedini ¿Qué tiene que ver Suiza?