50 años de prisión para los asesinos de la activista ambiental Berta Cáceres

La activista indígena Berta Cáceres obtiene justicia. Cuatro de los ocho acusados de su asesinato han sido condenados a 50 años de prisión y otros tres a 30 años.
Según la sentencia, Edilson Duarte, Henry Javier Hernández, Elvin Rápalo y Óscar Torres fueron condenados a 34 años por el asesinato de Cáceres y a 16 por tentativa de asesinato contra el mexicano Gustavo Castro, quien era huésped de la ambientalista el día del crimen y fue el único testigo del hecho. Los otros tres condenados, a 30 años de cárcel como coautores del crimen, son Douglas Bustillo, Sergio Rodríguez y Mariano Díaz Chávez.
La hija de Berta Cáceres reclama que se juzgue a todos los involucrados, también a los autores intelectuales. "Aquí no acaba el camino de justicia para nosotras porque la impunidad no va a romperse con una sentencia a los autores materiales".
A la audiencia de entonces asistieron familiares de Cáceres encabezados por su madre, Austra Bertha Flores, abogados de la familia y miembros del Copinh. "No puedo decir que siento satisfacción, pero por lo menos se hizo justicia", dijo la madre de la ambientalista. Muy conmovida, subrayó: "Estos bandidos van a la cárcel a pudrirse" pero "a mi hija no la vuelvo a tener, no la vuelvo a besar, ni contemplar".
La ambientalista fue asesinada a tiros en su casa el 3 de marzo de 2016. Cáceres encabezó una batalla contra un importante proyecto hidroeléctrico en las tierras ancestrales de su tribu. La familia defiende que la empresa está implicada en el crimen. Varios de los acusados están ligados a ella, aunque ésta niega todos los vínculos.