Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

México protesta ante Estados Unidos por incluir inspectores en la ley auxiliar del acuerdo T-MEC

México protesta ante Estados Unidos por incluir inspectores en la ley auxiliar del acuerdo T-MEC
Derechos de autor 
Por Francisco Fuentes con AP, EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ni una semana ha durado la alegría en la delegación mexicana que negoció el nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá porque Washington incluye, la designación de inspectores extranjeros que controlen la legislación laboral mexicana, en el acuerdo T-MEC.

PUBLICIDAD

Ni una semana ha durado la alegría en la delegación mexicana que negoció el nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá.

Todo porque Washington ha incluido una ley auxiliar, una especie de disposición adicional, para designar a cinco inspectores estadounidenses que controlen la reforma laboral mexicana.

México que no fue informado ha elevado una carta formal de protesta.

"Los funcionarios estadounidenses acreditados en su embajada y consulados en México, como podría ser un agregado laboral, no pueden tener en ningún caso atribuciones de inspección de conformidad con la legislación mexicana", ha explicado el el subsecretario mexicano para América del Norte, Jesús Seade.

Según México, el conocido como nuevo acuerdo comercial T-MEC prevé instaurar un mecanismo tradicional de solución de las disputas pero en ningún caso la intervención de inspectores extranjeros.

Seade viaja a Washington este mismo domingo para analizar la situación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

VÍDEO: Así fue la pelea entre 'Alito' Moreno y Gerardo Fernández Noroña en el Senado de México

México extradita a EE.UU. a 26 miembros de un cártel en un acuerdo con la Administración Trump

Más de 67.000 mexicanos han sido repatriados desde que llegó Trump al poder