Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las inundaciones del delta del Ebro a vista de pájaro

Captura de pantalla del vídeo
Captura de pantalla del vídeo Derechos de autor  Ebre Drone
Derechos de autor Ebre Drone
Por Rafael Cereceda
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El delta del Ebro se ha convertido en un símbolo de la amenaza que pesa sobre muchas zonas costeras españolas con el cambio climático.

PUBLICIDAD

Este miércoles los bomberos catalanes y la empresa Ebre Drone pudieron sobrevolar el delta del Ebro y mostrar los daños causados por el temporal Gloria en esta zona del levante español.

Las imágenes filmadas con un dron por esta empresa, que tiene autorización para sobrevolar el delta, muestran cómo el mar Mediterráneo ha borrado las playas y barreras entrando en los arrozales.

Los bomberos de Cataluña también pudieron sobrevolar en helicóptero la zona mostrando los destrozos.

El mar entró 3 kilómetros tierra adentro según los agricultores locales, inundando 10.000 hectáreas.

Las fuertes precipitaciones inundaron el resto del delta.

Un día antes, el satélite Sentinel 1 de la agencia europea Copernicus captó las inundaciones a través del manto de nubes, en unas imágenes que se han vuelto virales.

El alcalde de Deltebre, situada en medio del delta, ha pedido la declaración de zona catastrófica.

El delta del Ebro se ha convertido en un símbolo de las amenazas que pesan sobre muchas zonas costeras españolas con la crisis climática.

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha visitado las zonas afectadas por la borrasca Gloria este jueves. También ha sobrevolado el delta del Ebro.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Devastadoras precipitaciones diluvianas en Japón

España recibe 1.000 millones en préstamos del fondo europeo para Defensa

El TS envía a juicio al fiscal general del Estado, García Ortiz, y le impone una fianza de 150.000