Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE da luz verde a una misión naval contra la entrada de armas en Libia

La UE da luz verde a una misión naval contra la entrada de armas en Libia
Derechos de autor  Francois Lenoir/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Francois Lenoir/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Euronews con Agencia EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Europa da luz verde a la operación 'Irini', una misión naval comunitaria con el objetivo de reforzar el cumplimiento del embargo de armas hacia Libia.

PUBLICIDAD

El Consejo de la Unión Europea dio luz verde este martes a la operación "Irini", una misión naval comunitaria en el Mediterráneo. Su objetivo es reforzar el cumplimiento del embargo de armas hacia Libia decretado por las Naciones Unidas para acabar con la injerencia militar extranjera.

Este paso ha sido posible después de que los Veintisiete llegaran a un acuerdo sobre qué hacer con las personas que eventualmente los barcos de la misión rescaten en el mar, teniendo en cuenta que su misión principal no será combatir a las mafias migratorias sino centrarse en el embargo de armas a Libia.

Borrell ha reconocido que el acuerdo "no ha sido fácil", pero celebra su puesta en marcha.

"Me alegra poder decir que los estados miembro acordaron detalles específicos para lanzar la operación IRINI. Hemos dicho en repetidas ocasiones que solo a través de soluciones políticas, el respeto de la Unión Europea y las Naciones Unidas como embargo de armas es la solución a la crisis de Libia".

Irini, que significa paz en griego, estará activa como mínimo durante un año, hasta el 31 de marzo de 2021. Esta nueva operación militar sustituirá a "Sofía", la misión que desde junio de 2015 patrullaba el Mediterráneo para combatir el tráfico de personas frente a las costas libias.

La misión podrá llevar a cabo inspecciones de embarcaciones en alta mar frente a la costa libia sospechosas de llevar armas o material relacionado, de acuerdo con la resolución 2292 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, de 2016.

Borrell espera que esto suponga una "importante contribución" para el proceso de paz en Libia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE acuerda una nueva misión para bloquear la entrada de armas a Libia

La Unión Europea quiere participar en el control de armas a Libia

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria