El Banco de España agrava sus previsiones sobre el desplome de la economía

Spain Economy
Spain Economy   -  Derechos de autor  Paul White/Copyright 2016 The Associated Press. All rights reserved.
Por Lucia Riera Bosqued  con EFE

La entidad vaticina una caída del PIB de al menos un 9,5% durente este año a consecuencia de la pandemia de coronavirus

El Banco de España vaticina una caída del PIB de al menos un 9,5% durente este año a consecuencia de la pandemia de coronavirus, casi un punto por encima de sus previsiones de abril. Y no descarta escenarios aún peores de los estimados actualmente y una duración de la perturbación que vaya más allá de 2021.

El gobernador del Banco de España ha pedido además un plan de ajuste de las cuentas públicas gradual y a medio plazo, una vez haya pasado lo peor de la pandemia. Esto implicará recortes, ahorros del gasto y subidas de impuestos.

Pablo Hernández de Cos ha pedido en el Congreso una estrategia a varios años para corregir el agujero presupuestario y evitar que la deuda acabe suponiendo "una carga excesiva para las generaciones actuales o futuras".

Según el gobernador, la duración de la perturbación es incierta, pero, en todo caso, debería ser limitada y dar paso a una recuperación una vez que se haya controlado la enfermedad, aunque avisó de que "no es descartable que se produzcan también algunos daños y/o cambios estructurales tras la crisis.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Covid-19