Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Chefs españoles protestan contra una desescalada indigesta para el sector

Chaquetillas y delantales de chefs tendidos en el suelo a modo de protesta
Chaquetillas y delantales de chefs tendidos en el suelo a modo de protesta Derechos de autor  AFP TV
Derechos de autor AFP TV
Por Isidro Murga con AFP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Chaquetillas y delantales en el suelo, como gesto de humildad de una profesión tan noble como dar de comer a los demás. Ciento ochenta chefs y empresarios de la restauración españoles han protestado así ante el Congreso de los Diputados para denunciar que se sienten abandonados en plena tormenta...

PUBLICIDAD

Chaquetillas y delantales en el suelo como gesto de humildad de una profesión tan noble como dar de comer a los demás. Ciento ochenta chefs y empresarios de la restauración españoles han protestado así ante el Congreso de los Diputados para denunciar que se sienten abandonados cuando más arrecia la tormenta económica ligada a la pandemia de la COVID-19. Entienden que la crisis no estaba en el menú del Gobierno, pero que no les haya escuchado a la hora de planificar la desescalada es un plato de mal gusto de difícil digestión.

Juan José López, chef del restaurante "La Tasquita de Enfrente", resume así sus reclamaciones: "Pedimos ayudas que sabemos que son perfectamente viables. Flexibilidad en la reducción de jornada, ampliación de la reducción de jornada hasta diciembre y la reducción del IVA para incentivar el consumo, y, sobre todo, campañas de comunicación para que el turismo vuelva a este país".

"Si no tenemos estas medidas (de apoyo), no podremos reabrir, e incluso muchos no abrirán, esperamos reabrir, pero hay gente que no podrá hacerlo", lamenta Pepa Muñoz, chef del restaurante "El Cuenco de Pepa" y presidenta de la Federación Española de Cocineros y Pasteleros.

En esta situación se encuentra, en principio temporalmente, Francisco Antonio Martín, chef de "Aparthotel Encasa": "Durante la fase 1, todavía no hemos abierto porque no es rentable. Tenemos una plantilla de 12 personas para el 50% de la terraza, lo que representa solo 9 mesas... es inviable", sentencia.

Alrededor de 1,7 millones de personas trabajan en la restauración en España, un sector hoy asfixiado por las medidas para luchar contra la pandemia que habitualmente aporta algo más del 6% del PIB nacional.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Roberto Terradillos, chef: “No hemos sido los grandes privilegiados, pero tampoco los olvidados"

Madrid reabre los bares: "Para los pequeños negocios es una ruina absoluta"

Madrid y Barcelona entran en la fase 1 de la desescalada