El 75% de los insectos voladores ha desaparecido en algunas zonas de Alemania

Sin insectos no habrá vida, ni esperanza.
Un nuevo estudio realizado por un grupo de investigadores europeos, bautizado con el nombre de "Atlas de Insectos", confirma el peor de los escenarios.
Las abejas o las mariposas empiezan a ser una rara avis en muchos países.
Por ejemplo, en algunas zonas de Alemania hasta el 75% de los insectos voladores ha desaparecido. Su principal enemigo son los pesticidas utilizados en la agricultura industrial.
Lea | Los insectos pueden extinguirse en 100 años provocando un colapso de la naturaleza
"Si continuamos usando pesticidas masivamente como hasta ahora, si seguimos con el modelo de agricultura industrial que amenaza los ecosistemas perderemos estos polinizadores, con las consecuencias que conlleva para nuestro sistema alimentario", ha explicado a Euronews la activista de Amigos de la Tierra, Mute Schimpf.
Las oenegés alertan de las consecuencias de la actual Política Agraria Común europea (PAC).
"Necesitamos una reforma drástica de nuestra Política Agraria Común. Si continuamos como hasta ahora nos mantendremos bloqueados en esta lógica industrial. Por eso pedimos que el 50% de su presupuesto se utilice para impulsar la agricultura ecológica, sostenible, para proteger a los polinizadores en vez de pagar en base a un programa de objetivos por hectárea", ha añadido Schimpf.
Los Estados miembros negocian el próximo presupuesto comunitario que incluye la Política Agraria Común.
No obstante, los activistas no tienen grandes esperanzas de que los líderes europeos hagan demasiado caso a sus reivindicaciones.