Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Australia y Nueva Zelanda acogerán el Mundial femenino de 2023 tras imponerse a Colombia

Australia y Nueva Zelanda acogerán el Mundial femenino de 2023 tras imponerse a Colombia
Derechos de autor 
Por Lucia Riera Bosqued con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La candidatura conjunta se impuso a la de Colombia, que fue el único rival en la carrera después de que Brasil y Japón se retiraran de la misma a principios de junio

PUBLICIDAD

Australia y Nueva Zelanda serán las anfitrionas del próximo Mundial femenino de 2023.

La candidatura conjunta se impuso a la de Colombia, que fue el único rival en la carrera después de que Brasil y Japón se retiraran de la misma a principios de junio.

La competición, programada para celebrarse entre julio y agosto, será la primera del fútbol femenino que contará con 32 equipos.

"El consejo de la FIFA ya ha decidido que a partir de 2023, a partir de la Copa del Mundo de 2023, habrá 32 equipos nacionales participando en lugar de 24, por lo que será aún más global y tendrá un impacto positivo mucho mayor en el desarrollo del fútbol femenino", explicó el presidente de la FIFA Gianni Infantino.

El Consejo de la FIFA, reunido de forma telemática, prestó su confianza al proyecto, al que otorgó 22 votos frente a los 13 de Colombia, respaldada por la UEFA y la CONMEBOL.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España firma el primer convenio colectivo del fútbol femenino en Europa

Montse Tomé no renueva con la Selección Femenina ibérica: será sustituida por dos antiguas jugadoras

España pierde la Eurocopa femenina de 2025 en los penaltis pese a mostrar una gran superioridad