Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El sector turístico español está en vilo tras la cuarentena impuesta por el Reino Unido

Turistas en una playa de Palma de Mallorca
Turistas en una playa de Palma de Mallorca Derechos de autor  Joan Mateu/AP
Derechos de autor Joan Mateu/AP
Por Francisco Fuentes con AFP, EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los nuevos brotes de coronavirus detectados en España, especialmente en algunas zonas de Cataluña, han obligado al Gobierno regional a hacer un llamamiento a la responsabilidad individual para evitar otro confinamiento. El sector turístico está en vilo tras la cuarentena impuesta por el Reino Unido.

PUBLICIDAD

Los nuevos brotes de coronavirus detectados en España, la segunda potencia turística mundial, especialmente en algunas zonas de Cataluña, han obligado al Gobierno regional catalán a hacer un llamamiento a la responsabilidad individual para evitar otro confinamiento.

Cataluña ha notificado este lunes 724 nuevos contagios en las últimas 24 horas y otros tres fallecidos.

"Creo que estamos delante los 10 días más decisivos del verano, en el sentido en el que estamos en una situación crítica y que está en nuestras manos, en las manos de todos, en base a nuestra responsabilidad, a nuestro deber cívico e histórico en estos momentos de evitar que esta situación pues pueda ir a mayores y a un retroceso que nadie quiere", decía este lunes el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra.

Un retroceso que sería la puntilla definitiva para el sector turístico, tras la cuarentena impuesta por el Reino Unido, y la recomendación de "no viajar" a Cataluña emitida por Francia.

En Lloret de Mar, este pasado fin de semana, se mantenía la afluencia de turistas franceses aunque en menor número que en temporadas anteriores

"La noticia es muy reciente, de momento no hay cancelaciones, creemos que sí que puede crear en algunas personas ciertas dudas pero a lo largo de las semanas, se irán reconduciendo porque aquí las incidencias no están. Se ha hecho un trabajo fuerte, y esperemos que eso sea así y eso es lo que parece, no va a haber incidentes", comentaba el sábado el propietario del Hotel Rigat Park, Felipe Rigat.

En esta localidad catalana, el turismo francés supone el 33% del total de las pernoctaciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué la Mesa del Turismo exige la renuncia del doctor Fernando Simón?

Los hoteleros españoles ofrecen realizar test de covid-19 a los turistas extranjeros

El Gobierno aprueba la condonación de 83.252 millones de deuda autonómica