Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La economía española se hunde y entra en recesión

La economía española se hunde y entra en recesión
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Ana Buil Demur con EFE, AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El PIB se contrajo un 18,5% en el segundo trimestre de 2020, una cifra récord.

PUBLICIDAD

La economía española se hunde en el segundo trimestre del año. El Producto Interior Bruto (PIB) cayó un 18,5%, una cifra récord. La contracción, provocada por uno de los confinamientos más estrictos de Europa y del mundo, superó en dos puntos las estimaciones de los analistas.

El gasto privado fue el factor que más arrastró a la economía, junto con la inversión y la caída de las exportaciones. 

El retroceso de la economía española es peor que el de Alemania (10,1%) o Francia (13,8%) por su gran dependencia de los servicios, sobre todo el turismo, el sector más golpeado por la pandemia.

Recesión

España está ahora técnicamente en recesión, tras dos trimestres seguidos con crecimiento negativo. Había estado creciendo durante 24 trimestres, hasta el primero de este año, y comenzaba a recuperarse por completo de la crisis financiera de 2008.

Contracción anual del 9,2%

El Gobierno de Madrid espera un repunte positivo en el tercer trimestre, aunque estima una contracción anual del 9,2%. Para 2021, se espera que la economía española crezca un 6,8%.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Imputan a tres ex altos cargos de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia

Italia conmemora su día en recuerdo de las víctimas de COVID-19

Barack Obama y otros demócratas presionan a Biden para que renuncie su candidatura