Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Plantaciones de híbridos contra el cambio climático

Plantaciones de híbridos contra el cambio climático
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Zoltan Siposhegyi & Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un bosque tradicional, de roble tarda en reproducirse entre 60 y 100 años, mientras que una plantación de árbol esmeralda puede cosecharse tres o cuatro veces en 30 años.

PUBLICIDAD

En Hungría un equipo de investigadores ha desarrollado una innovadora forma de reducir el problema de las emisiones de CO2 a la atmósfera mediante la plantación de árboles esmeralda: un híbrido cuya fotosíntesis es de tipo C4, que transforma el gas de efecto invernadero en un fertilizante natural a través de la fotosíntesis.

La llamada agricultura del carbono forma parte de la revolución agroforestal del siglo XXI y es el resultado del trabajo de investigación en I+D del profesor József Steier y su equipo.

"Un bosque tradicional, de roble, por ejemplo, tarda en reproducirse entre 60 y 100 años. Nuestra plantación puede cosecharse tres o cuatro veces en 30 años.", explica József Steier.

Gracias a este híbrido y a una sofisticada tecnología de ahorro en el consumo de agua de riego, en solo 6 años se han logrado árboles de hasta 54 cm de diámetro y 6 metros de altura. Este bosque, ejemplo de un cultivo agroforestal sostenible, ayuda en la lucha contra el cambio climático eliminando las emisiones de CO2.

"Las puertas y ventanas fabricadas con el árbol esmeralda tienen una gran resistencia a las altas temperaturas. Además, se trata de una madera muy liviana. Por lo que es la materia prima ideal para un producto ecológico, práctico y seguro."

Un reportaje de Zoltán Siposhegyi, desde Hungría para Euronews

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Comentario en español)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cierra la última mina de carbón de Inglaterra

American Humane Society y Hungría sellan una alianza pionera para la protección de los animales

La petrolera MOL negocia en secreto con las víctimas oficiales de la marea negra de Gárdony, mientras los agricultores se arruinan