Las autoridades españolas descartan una segunda ola en el País Vasco

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Joan Mateu
Joan Mateu   -  Derechos de autor  Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.

La pandemia no da tregua en España. El país ha registrado 1.683 casos en las últimas 24 horas.

Cataluña que se ha convertido en la tercera Comunidad más afectada de España ha comenzado a realizar, desde este miércoles, test PCR de manera masiva. Se realizarán hasta 9.000 puerta a puerta en las localidades donde se han detectado mayores repuntes.

Preocupa Cataluña y preocupa también la Comunidad de Madrid.

"La comunidad de Madrid ha tenido un ritmo creciente de notificación y ahora mismo está siendo una de las comunidades que más notifica, tras Cataluña, que se encuentra en fase de control y de descenso", ha asegurado Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

Además, se encienden las alarmas en el País Vasco que alerta que está en la segunda ola epidémica. El Servicio de Salud de la comunidad prepara unidades de cuidados intensivos y camas de hospitales. Aunque desde Sanidad prefieren no calificarlo como una segunda ola.

"Hasta que no tengamos una transmisión comunitaria descontrolada que no esté mayoritariamente asociada a brotes y hasta que no tengamos claro que lo que estamos haciendo no es realmente detectar todo lo que antes no detectábamos yo prefiero ser un poco prudente. No lo llamaría segunda ola", ha apuntado Simón.

Desde este jueves los 32.000 habitantes de Aranda de Duero quedarán confinados dos semanas para intentar frenar la expansión del Covid. Se restringe la libre entrada y salida de personas en el municipio y se suspenden las visitas a los centros de mayores.

A pesar de la intención de blindar las residencias de ancianos, la comunidad madrileña ha sufrido un fuerte rebrote en la residencia de ancianos de San Martín de la Vega. El balance deja 47 positivos, uno de los cuales ha fallecido.