Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

De cómo "L'estaca" de Lluis Llach llegó a ser un himno de la oposición en Bielorrusia

Una multitud discute con la policía después de las elecciones presidenciales de Bielorrusia
Una multitud discute con la policía después de las elecciones presidenciales de Bielorrusia Derechos de autor  AP/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor AP/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

"L'Estaca" del cantautor Lluis Llach, se convierte en un himno para la oposición en Bielorrusia

PUBLICIDAD

Durante semanas, la oposición belarusa al Presidente Lukashenko -derrotada en las urnas a pesar de las sospechas de fraude y de elecciones amañadas- ha estado tocando dos canciones en los desfiles y en las calles, que se han convertido en el himno de todos los detractores del régimen del "último dictador europeo".

Se trata de "Peremen" ("Cambio"), el rockero soviético Viktor Tsoï, pero sobre todo de la versión bielorrusa de una balada catalana antifranquista, "L'Estaca" ("La Estaca"), que también fue retomada a lo largo del tiempo por el movimiento polaco Solidarność y los jóvenes de la revolución tunecina en 2011.

El texto, compuesto por el cantautor catalán Lluís Llach en 1968, evoca la necesidad de unirse y luchar por la libertad. Evoca la metáfora de dos esclavos encadenados a un poste plantado en el suelo. El estribillo dice: "Si tiras fuerte por llí y yo por aquí, seguramente caerá... y seremos libres".

Llach escribió la canción en catalán en un momento en que la lengua catalana y otras manifestaciones de la identidad local estaban prohibidas en la España franquista.

Como muchos otros músicos, intelectuales y políticos, Llach se vio obligado a dejar su patria y a vivir en el exilio en París hasta la muerte del dictador en 1975.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La opositora bielorrusa Sviatlana Tsikhanouskaya "a salvo" después de huir a Lituania

Lukashenko ordena buscar minerales de tierras raras en Bielorrusia

Manifestantes piden en Ucrania la desmovilización de los soldados "agotados" por meses en el frente