La medida llega después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, intentara firmar un acuerdo sobre minerales de tierras raras con Ucrania.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha pedido a los expertos de su país que busquen minerales de tierras raras, poco después de que este conjunto de elementos saltara a la palestra pública gracias a un publicitado acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania. Lukashenko dio instrucciones a su viceprimer ministro, Yuri Shuleiko, para que Bielorrusia deje de estar geológicamente subdesarrollada, informaron los medios estatales.
"Es el tema número uno hoy", dijo el presidente bielorruso, refiriéndose a las tierras raras, que se utilizan en industrias clave del siglo XXI, como las energías renovables. "No hay muchas en la tierra. Quizá las tengamos tanto como los demás", añadió. Lukashenko también instó a los geólogos a buscar petróleo y gas. "Tenemos que excavar y explorar los yacimientos que tenemos", dijo.
Los minerales de tierras raras, que incluyen el titanio y el litio, son un conjunto de 17 elementos que se utilizan en la fabricación de tecnologías como teléfonos móviles y coches eléctricos.
EE.UU. quiere reducir su dependencia de China
En medio de la rivalidad económica entre Washington y Pekín, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reducir la dependencia de su país de China, que es el mayor productor mundial de elementos de tierras raras.
En las últimas semanas, el presidente de Estados Unidos ha intentado firmar un acuerdo sobre minerales de tierras raras con Ucrania a cambio de seguir recibiendo ayuda militar estadounidense.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, viajó a Washington la semana pasada, con la expectativa de firmar allí el acuerdo sobre minerales. Sin embargo, una acalorada discusión en la Casa Blanca entre Zelenski y Trump impidió esa posibilidad.
El Gobierno estadounidense ha suspendido todo apoyo militar a Ucrania en lo que considera un intento de que Kiev acepte un acuerdo de paz con Rusia.
Lukashenko, que gobierna Bielorrusia con mano dura desde hace décadas, es uno de los aliados más cercanos del presidente ruso Vladímir Putin. A principios de 2022, Bielorrusia se utilizó como plataforma de lanzamiento para la invasión total de Moscú contra Ucrania, que ya va por su cuarto año.