La polio queda oficialmente erradicada del continente africano

La polio ha sido oficialmente "erradicada" de África según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tras cuatro años consecutivos sin casos declarados y esfuerzos masivos de vacunación de los niños, la OMS ha anunciado este hito histórico que reposa en una intensa campaña de inmunización y en importantes esfuerzos financieros.
El último caso de poliomielitis, una enfermedad que afecta principalmente a los niños, fue detectado en el noreste de Nigeria, donde la vacunación se había visto obstaculizada por la violencia interétnica y la desconfianza de algunas comunidades.
Aunque hay razones para mostrarse optimista, el coordinador de la OMS en Nigeria advierte de que la enfermedad, podría resurgir en cualquier momento. Audu Musa Idowu: "Debemos mantener el ritmo de la inmunización y evitar la importación del virus de la poliomielitis que sigue circulando activamente en Afganistán y Pakistán. Si no redoblamos nuestros esfuerzos, volveremos al principio".
La poliomielitis es una enfermedad infecciosa aguda causada por el "poliovirus salvaje", que ataca la médula espinal y puede causar una parálisis irreversible. Estuvo presente en todo el mundo hasta que se descubrió una vacuna en la década de los 50, disponible principalmente en los países desarrollados. Asia y África han seguido siendo durante mucho tiempo importantes focos infecciosos.