El desafío de Alemania ante la inmigración

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
El desafío de Alemania ante la inmigración
Derechos de autor  Michael Sohn/

El desafío de Alemania ante la inmigración. Hace 5 años la canciller alemana Angela Merkel pronunció unas palabras que definirían la última parte de su mandato. Mientras el país se preparaba para abrir sus fronteras a un millón de inmigrantes, gran parte de ellos eran ciudadanos sirios solicitantes de asilo, Merkel dijo "somos capaces de hacerlo". Su afirmación anunciaba la llegada del mayor contingente de refugiados de todos los países de la Unión Europea. Entre 2015 y 2019 más de 1,5 millones de personas solicitó asilo en Alemania, convirtiéndola en la quinta nación con mayor población de refugiados del mundo.

"Me pregunto, ahora, si la señora Merkel no hubiera abierto las puertas... ¿qué habría pasado con los refugiados que huyeron de los bombardeos?", declara Alamin Abdulaziz, miembro de Iniciativa en favor de los refugiados "Welcome to Barmbek", de Hamburgo.

"Tuve la oportunidad de aprender y trabajar. Y he visto que tengo un futuro", afirma Tesfit Fsaha, antiguo refugiado y hoy empleado en una compañía de logística.

La política de Merkel también demostró ser altamente divisiva dentro de su propio partido gobernante, la Unión Demócrata Cristiana, y la oposición política. ¿Dio resultado la apuesta?

"Alrededor del 75 % de los refugiados que llegaron aquí hace unos 5 años tienen sus propias casas, viven de manera independiente. Dos de cada tres personas que huyeron, tienen ahora un empleo o una formación permanente. Las mujeres todavía tienen que ponerse al día. Pero, en general, podemos ver que el desarrollo ha sido mucho más positivo de lo que los más optimistas pensaban que ocurriría hace unos años", señala Olaf Kleist, doctor del Centro Alemán de Investigación sobre Integración y Migración.

Mientras el número de inmigrantes que vienen a Europa es significativamente menor que en 2015, el impacto de la migración todavía es patente hoy día. La inmigración ilegal representa un gran problema para los países europeos en el Mediterráneo.