Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Dinamarca considerará violación todo acto sexual sin consentimiento expreso

Dinamarca considerará violación todo acto sexual sin consentimiento expreso
Derechos de autor  PETER DEJONG/AP2009
Derechos de autor PETER DEJONG/AP2009
Por Carmen Menéndez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Dinamarca considerará violación todo acto sexual sin consentimiento expreso, entendiendo como tal desde las caricias a los sonidos de placer. El proyecto de ley está impulsado por el Gobierno socialdemócrata

PUBLICIDAD

Dentro de poco, en Dinamarca podría considerar violación cualquier acto sexual en el que no haya un consentimiento expreso.

El cambio legal, impulsado por el Gobierno socialdemócrata y sus tres aliados de centroizquierda, supone que ya no será necesario que haya violencia o amenazas de violencia. Bastará con que la otra persona no haya manifestado claramente su deseo de mantener relaciones sexuales.

"Significa, que será una violación si no hay acuerdo entre los involucrados", explica el Ministro de Justicia, Nick Hækkerup.

Según el texto, el consentimiento se podrá dar de viva voz o bien a través de caricias, sonidos de placer o movimientos relevantes, como quitarle la ropa a la otra persona.

El proyecto de ley tiene asegurada su aprobación al contar con mayoría absoluta gracias a los votos de los cuatro partidos. Dinamarca se unirá a otros países con legislaciones similares sobre violación como Gran Bretaña, Bélgica, Islandia, Alemania y Suecia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Los ucranianos protestan por segundo día consecutivo contra la nueva ley anticorrupción

Protesta en Hungría con la boca tapada marcando un silencio impuesto por la ley de transparencia

La ONU advierte de que la falta de financiación amenaza las iniciativas de paz dirigidas por mujeres