Alemania acogerá hasta a 1.500 refugiados de Moria

Campamento de Moria
Campamento de Moria   -  Derechos de autor  Euronews
Por Ana Buil Demur  con AFP

El anuncio de Berlín llega tras la presión ejercida por los partidos de izquierdas, los de oposición y el gobernante SPD, socio de coalición del bloque conservador de Angela Merkel, que pedían más esfuerzos ante la magnitud de la "catástrofe humanitaria".

Alemania acogerá hasta a 1.500 refugiados del campo de Moria, en la isla griega de Lesbos. Se tratará, principalmente, de familias con hijos.

El anuncio de Berlín llega tras la presión ejercida por los partidos de izquierdas, los de oposición y el gobernante SPD, socio de coalición del bloque conservador de Angela Merkel, que exigían al Ejecutivo ir más allá, ante la dimensión de la "catástrofe humanitaria" en Moria. Cerca de 13.000 refugiados están sin techo desde el terrible incendio que hace una semana arrasó el campamento.

Las autoridades alemanas, junto con las francesas, ya se habían comprometido a acoger al grueso de un grupo de 400 menores. Alemania, a unos 100 o 150 niños no acompañados. En dicho acuerdo, otros ocho países europeos abrían sus puertas para acoger al resto de menores: Finlandia, Luxemburgo, Holanda, Eslovenia, Croacia, Portugal y Bélgica, además de la extracomunitaria Suiza.

Además, en Alemania, varios estados federados y ayuntamientos se han mostrado dispuestos a acoger a más refugiados de Moria.

Berlín insiste en la necesidad de encontrar una solución europea a este espinoso tema, que divide a los Veintisete desde 2015.

Noticias relacionadas